miércoles, 6 de noviembre de 2019

Escultura emblemática de Olvera

Escultura en hierro oxidado en estación de autobuses de Olvera
Escultura en hierro oxidado en estación de autobuses de Olvera  

Homenaje a la obra de Cervantes "El Quijote" Olvera
Homenaje a la obra de Cervantes "El Quijote" Olvera

Detalle de "El Quijote" Olvera
Detalle de "El Quijote" Olvera
Monumento a los caídos en la Guerra Civil, en Plaza de la iglesia. Olvera
Monumento a los caídos en la Guerra Civil, en Plaza de la iglesia. Olvera

agrado Corazón, realizado por el escultor granadino José Navas Parejo en 1929. Olvera
Sagrado Corazón, realizado por el escultor granadino José Navas Parejo en 1929. Olvera

Busto de Francisco Martínez Navas (1941), sacerdote olvereño
Busto de Francisco Martínez Navas (1941), sacerdote olvereño



Monumento al emigrante. Olvera
Monumento al emigrante. Olvera

Monumento del Cooperativismo. Olvera
Monumento del Cooperativismo. Olvera

lunes, 30 de septiembre de 2019

Pita en Olvera

Olvera pertenece al clima mediterráneo y posee especies vegetales tan pintorescas como esta pita
Olvera pertenece al clima mediterráneo y posee especies vegetales tan pintorescas como esta pita 

lunes, 16 de septiembre de 2019

Diferentes culturas, un mismo pueblo; Olvera

Arca de madera tallada con detalles islámicos 
Tajín o tayín es un plato tradicional marroquí. A la derecha cachimba

En Olvera, conviven diferentes culturas, razas y religiones, arriba, Kaddour El Qabiti Siry, posando en su comercio en calle Victoria

Detalla de alfombra 

Cartel anunciador de la Real Feria de San Agustín Olvera 2025

 Autor: Juan Diego Ingelmo Benavente